"No cuenten nunca nada a nadie. Si lo hacen, empezarán a echar de menos a todo el mundo"
-J.D.Salinger- ("El guardián entre el centeno")
24 de octubre de 2011
20 de octubre de 2011
11 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
7 de octubre de 2011
97. A veces los genios no crean computadoras ni cambian el mundo:
"Porque uno ha aprendido a prevalecer sobre las palabras
sólo para aquello que uno ya no tiene que decir, o el modo
como uno ya no está dispuesto a decirlo"
-T.S. Eliot-
-A veces los genios no crean computadoras ni cambian el mundo-
Hay genios que no crean computadoras
ni cambian el mundo,
pero ponen nombre a tu pausa.
Te retuercen por dentro
y vomitas el alma.
0:45´´ Lo que somos. //
1:43´´ La muerta enamorada. //
2:53´´ Peor que yo. //
-Una vida de nada- (Michel Houellebecq)
Yo ya me sentí viejo al poco de nacer:
Los demás luchaban, deseaban, suspiraban,
En mí no sentía más que una añoranza imprecisa.
Nunca tuve nada parecido a una infancia.
En la profundidad de ciertos bosques, sobre una alfombra de musgo,
Repugnantes troncos de árbol sobreviven a su follaje;
En torno a ellos se forma una atmósfera de luto.
En su piel ennegrecida y sucia medran los hongos.
Yo no serví jamás a nada ni a nadie:
Lástima. Vives mal cuando es para ti mismo.
El menor movimiento constituye un problema,
Te sientes desgraciado y, sin embargo, importante.
Te mueves vagamente, como un bicho minúsculo.
Ya apenas eres nada, pero, ¡qué mal lo pasas!
Llevas contigo una especie de abismo
Mezquino y portátil, levemente ridículo.
Dejas de ver la muerte como algo funesto.
De vez en cuando ríes; sobre todo al principio.
Intentas vanamente adoptar el desprecio.
Luego, lo aceptas todo, y la muerte hace el resto.
sólo para aquello que uno ya no tiene que decir, o el modo
como uno ya no está dispuesto a decirlo"
-T.S. Eliot-
![]() |
-Después de todo, nada- |
-A veces los genios no crean computadoras ni cambian el mundo-
Hay genios que no crean computadoras
ni cambian el mundo,
pero ponen nombre a tu pausa.
Te retuercen por dentro
y vomitas el alma.
0:45´´ Lo que somos. //
1:43´´ La muerta enamorada. //
2:53´´ Peor que yo. //
-Una vida de nada- (Michel Houellebecq)
Yo ya me sentí viejo al poco de nacer:
Los demás luchaban, deseaban, suspiraban,
En mí no sentía más que una añoranza imprecisa.
Nunca tuve nada parecido a una infancia.
En la profundidad de ciertos bosques, sobre una alfombra de musgo,
Repugnantes troncos de árbol sobreviven a su follaje;
En torno a ellos se forma una atmósfera de luto.
En su piel ennegrecida y sucia medran los hongos.
Yo no serví jamás a nada ni a nadie:
Lástima. Vives mal cuando es para ti mismo.
El menor movimiento constituye un problema,
Te sientes desgraciado y, sin embargo, importante.
Te mueves vagamente, como un bicho minúsculo.
Ya apenas eres nada, pero, ¡qué mal lo pasas!
Llevas contigo una especie de abismo
Mezquino y portátil, levemente ridículo.
Dejas de ver la muerte como algo funesto.
De vez en cuando ríes; sobre todo al principio.
Intentas vanamente adoptar el desprecio.
Luego, lo aceptas todo, y la muerte hace el resto.
5 de octubre de 2011
96. Punching ball:
"A un boxeador que sólo tenga corazón le espera una paliza"
-Paul Haggis (del guión de "Million Dollar baby")
-Paul Haggis (del guión de "Million Dollar baby")
1 de octubre de 2011
95. South & Realism:
"Es que a mí no hay que creerme nunca: a un surrealista no hay que creerle"
-Roberto Matta-
-Roberto Matta-
20 de septiembre de 2011
94. El dedo en la llaga:
“Yo tuve un profesor que me caía muy bien y que aseguraba que la tarea de la buena escritura era la de darle calma a los perturbados y perturbar a los que están calmados”
-David Foster Wallace-
-CHRIS PENN, cantando "Tonight will be the night" en el excelente film "THE FUNERAL"-
-Bigott-
-David Foster Wallace-
-CHRIS PENN, cantando "Tonight will be the night" en el excelente film "THE FUNERAL"-
-Bigott-
25 de agosto de 2011
93. Qué puede salir mal:
“La duración de nuestras pasiones depende tan poco de nosotros como la duración de nuestra vida”
-Enrique Vila-Matas-
-Qué puede salir mal-
Qué puede salir mal.
Si todos hemos recorrido
laberínticos caminos de piedra,
vientos y cuerdas.
Lo oyes?
es en la espesa noche eterna,
cuando cada palabra tiene su canción.
Jamás dejará de sonar
ese invento del demonio
que os trastoca los nervios.
Eldorado existe.
Es blanco y negro.
Ataviados con la decencia,
-solapas estrechas, perfiles entallados-
se ríen de vuestros aspavientos
gritando pasos imposibles, prohibidos.
Qué puede salir mal,
si son todos los que son
y están todos los que están.
-Enrique Vila-Matas-
-El Patio de la Favorita, Gijón- (Euroyeyé, agosto ´11) |
-Qué puede salir mal-
Qué puede salir mal.
Si todos hemos recorrido
laberínticos caminos de piedra,
vientos y cuerdas.
Lo oyes?
es en la espesa noche eterna,
cuando cada palabra tiene su canción.
Jamás dejará de sonar
ese invento del demonio
que os trastoca los nervios.
Eldorado existe.
Es blanco y negro.
Ataviados con la decencia,
-solapas estrechas, perfiles entallados-
se ríen de vuestros aspavientos
gritando pasos imposibles, prohibidos.
Qué puede salir mal,
si son todos los que son
y están todos los que están.
1 de agosto de 2011
6 de julio de 2011
6 de junio de 2011
90. Merchandising:
“Si te esfuerzas puedes desaparecer”
-Los Planetas-
![]() |
-Palacio de Cristal- (Fernando Manso) |
-Merchandising-
Un par de corbatas
y camisas de puño francés.
Venían los viernes
reclamando el milagro del vacío
(la luz tenue del lavabo estaba en lo cierto)
Booker T. & The MGs
eligen las baldosas del sueño
para descalzarse en ese bucle diario,
desubicado.
Puede parecer contradictorio,
pero
el materialismo,
la personificación
la repetición,
la enumeración
esconden una forma de desaparición
mucho más interesante
que la ironía de tu adiós (after you).
Pausado en la estantería
del salón, ya se oyen los susurros
estivales de las palabras de Coetzee
aún por descubrir.
Sigue intacta la arena esquimal, donde
tus huellas pálidas camuflan
lunares en la cara oculta del rostro,
y los latidos del miedo son una colección
de códigos de barra.
Nota: Manuel Chaves Nogales
me recuerda que a Juan Belmonte
no lo mató un toro.
Etiquetas:
Afterpop,
Booker T. and the MGs,
Coetzee,
Contradicción,
Desaparición,
Eloy Fernández Porta,
Fernando Manso,
Literatura,
Los Planetas,
Materialismo,
Mods,
Palacio de Cristal,
Poesía,
Videoclip
16 de mayo de 2011
89. Postura nº1:
"Una persona que todo lo ve, y que escucha en silencio todos y cada uno de los rumores del mundo y que tiene finalmente la capacidad de no encontrar en sí mismo la respuesta a sus plegarias, está siempre cercada por todos los desastres"
-Ray Loriga-
![]() |
-1st light- (Paul Chang) |
-Postura nº1-
Descubrir de perfil
el dolor de tus labios
hinchados por el sueño
cuando el final amanece.
Ví luz aleatoria en la muerte
narrada.Y un abismo de tiempo
no evita la ausencia muda
desde las carreteras secundarias.
Cada mañana
con la mente bañada en flúor
es al otro lado del espejo
donde todavía estás.
10 de mayo de 2011
88. Leonard Cohen:
"Con nuestros harapos de luz / vestidos para matar /
y terminar con esta oscuridad / si es tu voluntad".
-Leonard Cohen-
http://www.youtube.com/watch?v=1MDlMdu2gjw
-If it be your will-
(Si es tu voluntad)
If it be your will
That I speak no more
And my voice be still
As it was before
I will speak no more
I shall abide until
I am spoken for
If it be your will
If it be your will
If a voice be true
From this broken hill
I will sing to you
From this broken hill
All your praises
they shall ring
If it be your will
To let me sing
If it be your will
If there is a choice
Let the rivers fill
Let the hills rejoice
Let your mercy spill
On all these burning
hearts in hell
If it be your will
To make us well
and draw us near
Oh bind us tight
All your children here
In their rags of light
In our rags of light
All dressed to kill
And end this night
If it be your will
If it be your will.
9 de mayo de 2011
87. Diseño Gráfico:
"La nueva forma de estar presente es estar ausente"
-Chuck Palahniuk- (“Fantasmas”)
![]() |
-Fresaturación- (08/Mayo/´11) |
-Diseño Gráfico-
Sí. Tus manos,
una ilustración magistralde Javier Aramburu.
Te acaricio
desde las canciones
desde los bocetos.
Sí. Tus manos,
sobre las mías
porque no te las mereces.-Summer Fiction-
4 de mayo de 2011
86. El abrazo de la madera:
“Levantaría mi corazón si no fuera como de plomo. Mi reloj ha gastado toda su cuerda; mi corazón, la pesa que lo controla todo, no tiene llave para levantarse de nuevo”
-Herman Melville- (“Moby Dick”, Cap. 38)
![]() |
-Mr. Wonderful- (Daniel Clowes) |
-El abrazo de la madera-
Se resbala
con la piel del mérito
mirando atrás
siempre mirando atrás
hurgando en la basura
sigiloso
voy a vomitar
reconocimiento
en los derroteros
del capitán
proa tintada
donde tiempo es dinero,
la mala buena educación
un signo de debilidad astuta,
disfuncional.
útil para adquirir
una pequeña dosis de dignidad
narcótizante, contradictoria
y banal.
Da igual si vas a gritar.
Si no hay dolor
no hay conciencia.
Los indios
siempre mueren
abrazados a cuchillos
de cartón.
3 de mayo de 2011
85. Atapuerca:
“Me da igual defraudar:
el espíritu es materia”
-Carlos Herrero- (en “Cuentos Rotos”)
![]() |
-Mildred Pierce- (http://thisisnthappiness.com/) |
-Atapuerca-
Observa confiado
un cielo negro,
como la peste
lleno de estrellas,
y atestigua
la fragilidad
de los hombres felices.
19 de abril de 2011
84. Los minutos de la basura:
“El pop ya no está en el estadio, sino en el urinario; la experiencia compartida no es el espectáculo, sino la abyección”
-Eloy Fernández Porta-
![]() |
“Demasiada poca gente” (Portada del single promocional de “Chucho”) – Javier Aramburu- |
-Los minutos de la basura-
No me extrañaría que aparecieras
sobre esta meseta de folios,
alineados al azar
por cierto determinismo tecnológico
todos húmedos
y acartonados.
Sobrecarga informativa.
El tiempo cura
lo que le da la santa gana.
Nada.
En el siglo con mayor excedente
de estúpidos y persianas bajadas,
sólo conservo las escalas,
los minutos de la basura,
la postpoesía, el afterpop,
y una boca abierta
donde las moscas de cera
hacen su agosto con las segundas
oportunidades.
Etiquetas:
Afterpop,
Agustín Fernández Mallo,
Chucho,
Cine,
Eloy Fernández Porta,
Fernando Alfaro,
Iván Zulueta,
Literatura,
McLuhan,
Poesía,
Pop,
Postpoesía,
Shelly y la Gueva Generación,
Umberto Eco
15 de abril de 2011
83. Rasa y Ray:
(…) "¿Qué demonios pasa con ese chaval?, ahí le tienes, con sus quince años vistiendo mejor que cualquier otro empleado adulto de la oficina. Tiene un traje hecho a medida, chaleco cruzado con cuello añadido, chaqueta ajustada a la cintura y solapas así y aberturas asá, y pantalones que bajan ajustados y luego se ensanchan un poco, y una camisa hecha a medida que sube de ese modo por la pinza, detallitos en los que casi nadie cae, y menos aún todos esos pobres tipos que alinean sus narices aquí y ganan cuatro veces más que él y nunca han tenido más que trajes baratos. Es chico de clase obrera. Como la mayoría de los de su clase; dejó de estudiar a los catorce años. Pero lleva trajes hechos a medida desde los doce, se los hace un sitio llamado Jackson´s. Le corta el pelo regularmente, a los “college boy”, un peluquero llamado Andy. Todas… esas… narices… alineadas de ahí son encantadores papás con mejores puestos que él, mejores casas, con sus jardines manicurazos en la parte de atrás, con su Austin 1000, hablan con mejor acento, pero él tiene… La Vida…
Es el estilo de vida lo que les hace únicos, no el dinero, el poder, la posición, el talento o la inteligencia. Y, como la mayoría de la gente que basa su vida en el estilo, son, en general, gloriosamente cínicos respecto a todos los demás"
-Los chicos de la casa de la bomba y otras crónicas de la Era Pop- (Tom Wolfe)
-Rasa y Ray-
Índigo, cencellada
con nombre de mujer
en todas las neveras vacías.
Recubiertas con espejos
aztecas, esta colmena
de cero absoluto
paneles térmicos
e inseguridades,
escupe
lenta
y gradualmente
elegantes
trocitos de disculpas
ajenas.
Orfebrería
del odio
hecho a medida
donde el error
no ocupa lugar.
Etiquetas:
Años 60,
Elegancia,
Estilo,
Faces,
Frío,
It´s my life,
Literatura,
Mersey Beat,
moda,
Mods,
Música,
Odio,
Poesía,
Rythm and Blues,
The Animals,
The Kinks,
Tom Wolfe,
Vida Total,
Videoclip
12 de abril de 2011
82. Southern road:
"Y sin embargo mira hacia fuera cuando más parece mirar hacia dentro. Sólo le interesa el exterior, los demás, y por eso ve tan bien"
-Javier Marías-
![]() |
-Southern Road- (08/Abril/11) |
-Southern Road-
Ahora que mis manos se reproducen
en octavas
y distingo el blanco del negro,
ahora digo
que el frío marfil
suave y trémolo,
es apetecible al tacto
ahora,
no hay modo alguno
de reverberar el pasado
ni que éste diapasón de sombras
se convierta
en algo más que palabras.
![]() |
-La célebre serenata de dos besugos- |
5 de abril de 2011
81. Watergate:
-Watergate-
Fuiste desinflando
nuestros salvavidas
con las mentiras
de frases socorridas.
Hoy, tu risa ahogada
lo inunda casi todo.
No lo siento por tus peces;
respiro en mi ciudad.
-La casa de la bomba- ("Brighton 64" - Madrid, Sala "El Sol", 02/11/2011)
-Branquias bajo el agua- ("Derribos Arias")
Etiquetas:
agua,
Años 80,
Brighton 64,
Conciertos,
Derribos Arias,
La casa de la bomba,
Literatura,
Mods,
Música,
Musical Express,
Poesía,
Sala El Sol,
Tom Wolfe
25 de marzo de 2011
22 de marzo de 2011
16 de marzo de 2011
78. When all´s well:
“Hay personas que no perdonan que se porte uno bien con ellas, que les tenga lealtad, que las defienda y les preste su apoyo (...) Parece como si esas personas se sintieran humilladas por el afecto y la buena intención, o pensaran que con eso se las hace de menos. Hay personas que simplemente resultan ser imposibles, y lo único sabio es apartarse de ellas y mantenerlas lejos, que no se te acerquen ni para bien ni para mal, que no cuenten contigo, no existir para ellas, ni siquiera para combatirlas”
-Javier Marías-
-When all´s well- (a Cristina "Lanvin")
Así es y será sin embargo, siempre.
Entre aristas del tiempo,
verde oliva y asfalto,
brasas cóncavas y espejos,
se preguntará para qué tanto esfuerzo
y tanta obligación racionalista.
La intensidad petulante
de los jazmines,
eterna noche eterna,
iluminará su sonrisa forjada
en la fragancia del patronaje sincero,
bienvenidas son las canciones de despedida.
¡Cómo puede ser de grande un corazón
medido y salvaje!
Son lobos hambrientos los que
aúllan en estepas sádicas, por todos conocidas,
cuando sus hoyuelos horizontales dibujan
una luna llena automedicada y sincera.
Así es y será sin embargo, siempre.
Felicidad sostenida y cuidada,
como un hooligan pragmático
que perfila, golpe a golpe,
la belleza de sus contradicciones
separando el inconsciente de las estrategias,
el músculo de lo inerte.
Y pese a todo te espera a ti,
invento de la mente,
semental arisco, complaciente
material disfrazado
de tiempo perdido, fragancia del odio,
historia repetida, frío material.
Llaga de su prosa.
Llegarás a tu pasado erudito
y así es y así será sin embargo, siempre
in her future, when all´s well.
9 de marzo de 2011
8 de marzo de 2011
76. Y sin embargo se mueve:
“Yo siempre fui un solitario. Me cuesta empezar la vida cada mañana. No me importaría que todos los habitantes del mundo se muriesen”
-Charles Bukowski-
![]() |
-The Morgue" (1992), de Andrés Serrano- |
-Y sin embargo se mueve-
Todas y cada una de las noches
son las primeras horas de cada mañana.
Después. No hay después.
-Tonight- (Yuksek)
7 de marzo de 2011
75. Diagnóstico:
“Decir, me pesó; callar, no”
-Proverbio-
-Diagnóstico-
El año 2005 sólo es ayer.
Qué gran dramaturgo es el tiempo.
Ahora
en la noche, cualquier ruido
silencioso se define como previsible.
Durante el día
las máscaras duermen
con los ojos abiertos.
Un inadaptado social puede salvar vidas,
pero poder no es saber.
Hay que joderse
¡qué felicidad!
1 de marzo de 2011
74. La gran gota china:
"El sentimentalismo es una forma de cansancio"
-Leonora Carrington-
![]() |
-Leonora Carrington, por Kati Horna (1960)- |
-La gran gota china-
Aquella anciana,
la entomóloga más respetada del país
nunca pudo resolver su particular enigma,
esa gran gota china
que la persiguió durante toda su vida.
Cuando atormentada y arrepentida,
cerró sus últimos ojos por primera vez,
el ángel de fuego le susurraba al oído
las únicas lágrimas,
esas que ya no pudo escuchar:
“Vieja, aquella luz eterna jamás se consumió;
estabas tan ciega como muerta lo estás ahora.
Fueron tus insectos, vieja; tus insectos
los que ocultaron inertes, con sus cuerpos
tu felicidad”.
-La gran broma final- (Nacho Vegas)
Dejan los tambores de sonar
Y un gong anuncia la retirada
Se discute la capitulación
Mientras se aproximan carcajadas.
Obtuve un premio por miedo a padecer
De cinco años de indolencia
Es la semana grande de la crueldad
Y en nuestro honor celebran una fiesta
Yo me limitaba a contemplar
La misma grieta de la pared
Alguien dijo "habrá que demoler"
No sé cómo no lo vi llegar
Era el día de la gran broma final
Ha cundido el pánico en Madrid
Salen fotos en la prensa rosa
En la alfombra roja habla el director,
Él sabe cómo se hacen bien las cosas.
Puede que el tiempo te dé la razón
Pero no queda tiempo, hoy es el día
En que dos planetas se estrellarán
Mientras tú concedes entrevistas.
Y ahora ya me empiezo a preguntar
Cuál de estos chistes es el mejor:
El del día en que te hablé de amor
Sabiendo que daban temporal
O el día de la gran broma final.
Como un mar me presenté ante ti
En parte agua y en parte sal.
Lo que no se puede desunir
Es lo que nos habrá de separar
En el día de la gran broma final.
Hay quien decía que era
Grande y fuerte y nuestro amor.
Y era igual que las Torres Gemelas,
Allá en Nueva York.
Y cuando sabes que algo puede ir mal
y estallará bajo tu nariz,
cuando no es posible ser feliz
y te asustas como un animal
es el día de la gran broma final.
Cuando te griten con rabia
que tu amor entero fue una estafa
y tú protestes y no quede un alma allí para escuchar,
cuando ya no queden ritos,
suene un golpe seco y casi un grito
y luego ya no te molestes,
ya no hay nada que arreglar,
es el día de la gran broma final.
Ya nada será igual
Tras el día de la gran broma final.
Etiquetas:
cansancio,
Ceguera,
entomología,
Fotografía,
gota china,
Insectos,
La gran broma final,
Leonora Carrington,
Literatura,
luz,
Nacho Vegas,
Poesía,
surrealismo,
Videoclip
14 de febrero de 2011
13 de febrero de 2011
72. These days:
"Mis sueños me han dejado,
y tampoco me organizo demasiado.
En estos días,
descanso sobre mis cimientos
mientras miro cómo pasa el tiempo.
No me cuentes mis fracasos,
aún no los olvidé"
-Abel Hernández- (Migala/El Hijo/Emak Bakia)
10 de febrero de 2011
71. Tuve que poner mi cara de emoticón:
“Quisiera estar en otra parte,
mejor en otra piel,
y averiguar si desde allí la vida,
por las ventanas de otros ojos,
se ve así de grotesca algunas tardes”
-Ángel González-
-Llámame Parker- (Cortometraje)
-Tuve que poner mi cara de emoticón-
Abrieron una nueva librería en el centro.
Parecía bien chida, y entré.
Sentados, algunos
tomaban café para olvidar
el aroma botánico de las palabras.
Una antigua compañera de facultad
que sufría desde su mesa una espantosa sinusitis
me preguntó desconcertada:
¿Después de haber estado más de una hora
hojeando libros, no te llevas ninguno?
0_o
Abrieron una nueva librería en el centro.
Parecía bien chida, pero sólo lo parecía.
9 de febrero de 2011
70. Los errores no se equivocan:
-Los errores no se equivocan-
Dicen que tendré serios problemas con el protocolo
por mi disfraz de Luis Alberto de Cuenca
para los próximos carnavales.
Errores húmedos e incómodos, acotaciones de mi almohada,
no se equivocan al juzgar noche tras noche
nuestro asombroso parecido.
Dicen que tendré serios problemas con el protocolo
por mi disfraz de Luis Alberto de Cuenca
para los próximos carnavales.
Errores húmedos e incómodos, acotaciones de mi almohada,
no se equivocan al juzgar noche tras noche
nuestro asombroso parecido.
7 de febrero de 2011
28 de enero de 2011
68. Remate:
“Y ya no supe si los ciegos llevaban esas gafas porque eran ciegos,
o si se quedaban ciegos por llevar esas gafas”
-Francisco Casavella-
![]() |
-Cubo Rubik para ciegos- |
-Remate-
Para el último remate
cerré los ojos, consciente
me crucé de brazos.
Lo último que recuerdo
fue lo primero
unos cuantos cd´s
y una dirección de correo.
24 de enero de 2011
67. Sensodyne:
“Fue aquella una pasión vital, con un patetismo del que yo nunca me hubiese creído capaz, y con un hálito de fatalidad y de tragedia que la hacía aún más intensa”
“No vale escurrir el bulto. Hay que ofrecer gallardamente al Destino el sitio por donde pueda herirnos”
-Juan Belmonte-
![]() |
“Nadie respondió” (Los Mustang) – La mejor versión del “No reply” (The Beatles): http://open.spotify.com/track/0gRgMw04AzMkCmOwuXUtt0 |
-Sensodyne-
El reloj despertador
tiene los pies helados.
Los cangrejos sólo enrojecen
para la olla que lo merece.
Después de tanto ruido
para qué seguir pasando frío.
![]() |
“Un ladrón en el espejo / un vecino desangrado / cava su dolor en ti / y se alisa diariamente su miedo a morir / Escupe su noche / y se derrama entre unas piernas de algodón” |
Etiquetas:
Cangrejos,
Destino,
Dolor,
El pecho de Andy,
Fotografía,
Frío,
Juan Belmonte,
Literatura,
Los Mustang,
Manuel Chaves Nogales,
Muerte,
Pasión,
Poesía,
Sensodyne,
Spotify,
Tauromaquia,
The Beatles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)